icon_b_02

Catalogo de Laboratorio: Biólogos / Tecnólogos Médicos

12 Programas
  • MÓDULO I: Introducción a la Microbiología Clínica
  • MÓDULO II: Taxonomía Microbiana y Hematología Clínica
  • MÓDULO III: Interacción y Defensa frente a Microorganismos Inmunología Básica
  • MÓDULO IV: Bacteriología Clínica
  • MÓDULO V: Pruebas de Susceptibilidad a Antimicrobianos
  • MÓDULO VI: Parasitología Clínica
  • MÓDULO VII: Micología Clínica
  • MÓDULO VIII: Virología Clínica
  • MÓDULO IX: Genética Microbiana Dispersión y Control de los Microorganismos
  • MÓDULO X: Microbiología Especial
  • MÓDULO XI: Biología Molecular Aplicada al Diagnóstico Microbiológico
  • MÓDULO XII: Gestión de Calidad en el Laboratorio de Microbiología
  • MÓDULO I: Conceptos y Normas de la Calidad
  • MÓDULO II: Planificación del Sistema de Calidad
  • MÓDULO III: Técnicas y Herramientas de Calidad
  • MÓDULO IV: Documentación del Sistema de Calidad
  • MÓDULO V: Organización de los Recursos Humanos
  • MÓDULO VI: Gestión de los Proveedores
  • MÓDULO VII: Equipos y Materiales
  • MÓDULO VIII: Gestión y Control de Procesos
  • MÓDULO IX: Gestión de Inconformidades
  • MÓDULO X: El Costo de la Calidad
  • MÓDULO XI: La Satisfacción del Cliente – Usuario
  • MÓDULO XII: Bioseguridad
  • MÓDULO I: Hematopoyesis
  • MÓDULO II: Hematología: Trastornos de los Eritrocitos I
  • MÓDULO III: Hematología: Trastornos de los Eritrocitos II
  • MÓDULO IV: Neoplasias del Tejido Hematopoyético y Linfoide I
  • MÓDULO V: Neoplasias del Tejido Hematopoyético y Linfoide II
  • MÓDULO VI: Neoplasias del Tejido Hematopoyético y Linfoide III
  • MÓDULO VII: Hematología y Trombosis I
  • MÓDULO VIII: Hematología y Trombosis II
  • MÓDULO IX: Hemoparasitosis y Otras Infecciones en la Sangre I
  • MÓDULO X: Hemoparasitosis y Otras Infecciones en la Sangre II
  • MÓDULO XI: Automatización en Procedimientos de Hematología
  • MÓDULO XII: Control y Aseguramiento de la Calidad en el Laboratorio de Hematología
  • MÓDULO I: Estrategias de Donación Voluntaria de Sangre
  • MÓDULO II: Selección del Donante de Sangre y Pruebas Sanguíneas
  • MÓDULO III: Colecta y Preparación de la Sangre
  • MÓDULO IV: Tipos de Preparados y Transporte de la Sangre
  • MÓDULO V: Administración de la Sangre y Enfermedades Infecciosas Hemotransmisibles
  • MÓDULO VI: Reacciones Transfusionales y Diagnóstico de Trastornos de la Coagulación
  • MÓDULO VII: Trasplante de Médula Ósea
  • MÓDULO VIII: Inmunohematología
  • MÓDULO IX: Uso Racional de Hemocomponentes
  • MÓDULO X: Aféresis y Terapia Regenerativa
  • MÓDULO XI: Control de Calidad en Banco de Sangre
  • MÓDULO XII: Gestión de Calidad en Banco de Sangre

12 Meses

  • MÓDULO I: La Sangre y los Análisis Clínicos
  • MÓDULO II: Donación y Fraccionamiento de Sangre
  • MÓDULO III: Inmunohematología – I
  • MÓDULO IV: Inmunohematología – II
  • MÓDULO V: Inmunohematología – III
  • MÓDULO VI: Aféresis: Recolección de Células Mononucleares y Técnicas Utilizando el Método Gel
  • MÓDULO VII: Estándares de Trabajo para Banco de Sangre
  • MÓDULO VIII: Buenas Prácticas de Manufactura y Bioseguridad en Banco de Sangre
  • MÓDULO IX: Brotes de Enfermedad – Estudios Diagnósticos
  • MÓDULO X: Limpieza, Desinfección y Esterilización
  • MÓDULO XI: Estudios Clínicos – Estudios de Cohorte
  • MÓDULO XII: Vigilancia Epidemiológica

12 Meses

  • MÓDULO I: Introducción a la Parasitología
  • MÓDULO II: Inmunología en las Infecciones Parasitarias
  • MÓDULO III: Parasitología Descriptiva: Enteroparasitosis I
  • MÓDULO IV: Parasitología Descriptiva: Enteroparasitosis II
  • MÓDULO V: Parasitología Descriptiva: Histoparasitosis y Hemoparasitosis I
  • MÓDULO VI: Parasitología Descriptiva: Histoparasitosis y Hemoparasitosis II
  • MÓDULO VII: Parasitología Descriptiva: Histoparasitosis y Hemoparasitosis III
  • MÓDULO VIII: Parasitología Topográfica
  • MÓDULO IX: La Enfermedad Parasitaria
  • MÓDULO X: Artrópodos de Interés Médico I
  • MÓDULO XI: Artrópodos de Interés Médico II
  • MÓDULO XII: Diagnóstico y Tratamiento en Parasitología
  • MÓDULO I: Introducción a la Bioquímica
  • MÓDULO II: Las Biomoléculas – I: Aminoácidos, Péptidos y Proteínas
  • MÓDULO III: Las Biomoléculas – II: Los Carbohidratos y Lípidos
  • MÓDULO IV: Las Biomoléculas – III: Enzimología
  • MÓDULO V: Metabolismo: Metabolismo de Carbohidratos, Lípidos y Ácidos Grasos
  • MÓDULO VI: Biología Molecular – I: Estructura, Función y Replicación del DNA
  • MÓDULO VII: Biología Molecular – II: Biosíntesis de Proteínas y Clave Genética
  • MÓDULO VIII: Bioenergética I: Ciclo del Ácido Cítrico
  • MÓDULO IX: Bioenergética II: Otras Vías Metabólicas de los Carbohidratos
  • MÓDULO X: Las Hormonas: Estructura y Función
  • MÓDULO XI: Las Vitaminas y Nutrición
  • MÓDULO XII: Bioquímica de la Enfermedad
  • MÓDULO I: Laboratorio y Hematología Clínica
  • MÓDULO II: Bioquímica Hemática
  • MÓDULO III: Ascitis, Heces, Esputo y Lavado Broncoalveolar, y Derrame Pleural
  • MÓDULO IV: Líquido Cefalorraquídeo, Sinovial y Amniótico, Sudor, Pruebas Funcionales Respiratorias, Hepáticas y Pancreáticas
  • MÓDULO V: Pruebas Funcionales Endocrinológicas y del Intestino Delgado
  • MÓDULO VI: Pruebas Diagnósticas en Alergología y Exploración de los Síndromes
  • MÓDULO VII: El Laboratorio en las Enfermedades Respiratorias y Digestivas
  • MÓDULO VIII: Laboratorio en las Enfermedades Cardiovasculares y Obstétrico-Ginecológicas
  • MÓDULO IX: El Laboratorio en las Enfermedades Endocrinológicas / Nutrición y Metabolismo
  • MÓDULO X: El Laboratorio en las Enfermedades Endocrino-Reumatológicas y Neurológicas
  • MÓDULO XI: El Laboratorio en las Enfermedades Infecciosas
  • MÓDULO XII: El Laboratorio en Enfermedades Autoinmunes e Intoxicaciones
  • MÓDULO I: Calidad de Muestra
  • MÓDULO II: Hallazgos no Neoplásicos
  • MÓDULO III: Microorganismos
  • MÓDULO IV: Células Escamosas Atípicas, sin Descartar HSIL (ASC – H)
  • MÓDULO V: Patrón Semejante a Células Endometriales y Reparación
  • MÓDULO VI: Células Endometriales Atípicas
  • MÓDULO VII: Otras Neoplasias Malignas
  • MÓDULO VIII: Citología Anal
  • MÓDULO IX: Pruebas Complementarias

12 Meses

  • MÓDULO I: Ecología Microbiana, Evolución Microbiana y Biodiversidad
  • MÓDULO II: Interacciones entre Poblaciones Microbianas
  • MÓDULO III: Interacciones entre Microorganismos y Plantas – Interacciones entre Microorganismos y Animales – I
  • MÓDULO IV: Interacciones entre Microorganismos y Animales – II: Otras Relaciones Simbióticas y Desarrollo de las Comunidades Microbianas
  • MÓDULO V: Ecología Cuantitativa: Número, Biomasa y Actividad
  • MÓDULO VI: Ecología Fisiológica de los Microorganismos: Adaptaciones a las Condiciones Ambientales
  • MÓDULO VII: Los Microorganismos en su Hábitat Natural: Microbiología del Aire, del Agua y del Suelo
  • MÓDULO VIII: Ciclos Biogeoquímicos: Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre, Fósforo, Hierro y Otros Elementos
  • MÓDULO IX: Aspectos Ecológicos en el Control de Biodeterioro y en la Gestión de Suelos
  • MÓDULO X: Interacciones Microbianas con Contaminantes Xenobióticos e Inorgánicos
  • MÓDULO XI: Ensayos de Biodegradabilidad y Seguimiento de la Biorremediación de Contaminantes Xenobióticos
  • MÓDULO XII: Microorganismos en la Recuperación de Minerales y Energía, en la Producción de Combustible y Biomasa
  • MÓDULO I: El Mundo Bacteriano
  • MÓDULO II: Bacterias: Estructura, Crecimiento y Metabolismo
  • MÓDULO III: Bacilo Grampositivo, Clostridios y Otros Bacilos Anaerobios
  • MÓDULO IV: Vacunas y Antibióticos
  • MÓDULO V: Identificación Bacteriana y Bacilos Gramnegativos
  • MÓDULO VI: Naturaleza de la Infección I / Espiroquetas, Mycoplasma y Chlamydia
  • MÓDULO VII: Naturaleza de la Infección II / Microbacterias, Actinomicetos, Ricketsias
  • MÓDULO VIII: Hongos y Parásitos
  • MÓDULO IX: Virus de ADN Desnudos y con Cubierta
  • MÓDULO X: Virus de la Hepatitis B y D, Virus de ARN de Cadena Positiva
  • MÓDULO XI: Retrovirus y SIDA, Virus de ARN de Cadena Negativa
  • MÓDULO XII: Casos de Estudios Ilustrados
  • MÓDULO I: Definiciones Generales en Salud Ocupacional y Liderazgo
  • MÓDULO II: Marco Legal del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo
  • MÓDULO III: Gestión, Política, Comité y Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • MÓDULO IV: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
  • MÓDULO V: La Prevención de Riesgos Ocupacionales y Vigilancia Médica Ocupacional
  • MÓDULO VI: Toxicología Ocupacional
  • MÓDULO VII: Salud Ocupacional y Calidad
  • MÓDULO VIII: Vigilancia Epidemiológica y Desarrollo Ergonómico de la Salud Ocupacional
  • MÓDULO IX: Psicología en Salud Ocupacional I
  • MÓDULO X: Psicología en Salud Ocupacional II y Seguridad Ocupacional
  • MÓDULO XI: Aspectos Médicos de Interés en Salud Laboral: Neumología Laboral
  • MÓDULO XII: Oftalmología, Otorrinolaringología y Traumatología Laboral

Iniciar sesión

¡Hola, bienvenido de nuevo!