MÓDULO I: Conceptualización del Abuso Sexual Infantil
MÓDULO II: Consecuencias Psicológicas del Abuso Sexual Infantil
MÓDULO III: Delitos contra la Libertad e Integridad Sexual
MÓDULO IV: Prevención del Abuso Sexual Infantil
MÓDULO V: El Abuso Sexual Infantil Intrafamiliar
MÓDULO VI: Los Docentes y el Abuso Sexual Infantil
MÓDULO VII: Maltrato Infantil y Abuso Sexual en la Niñez
MÓDULO VIII: Evaluación Forense de Niños y Adolescentes Víctimas de Abusos Físicos o Sexuales, Evaluación de Daños Psicológicos en las Víctimas de Delitos Violentos
MÓDULO IX: Valoración de Sospechas de Abuso Sexual Infantil
MÓDULO X: Prevenir el Abuso Sexual de Niños y Niñas, Prevención y Sensibilización contra la Violencia Sexual
MÓDULO XI: Técnicas para la Detección y Evaluación de Abusos Sexuales en Menores
MÓDULO XII: Persona del Terapeuta y Autocuidado
EDUCACIÓN SEXUAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
MÓDULO I: La Sexualidad
MÓDULO II: Desarrollo Psicosexual en la Infancia
MÓDULO III: Construcción de Vínculos Afectivos
MÓDULO IV: Desarrollo Psicosexual en la Adolescencia
MÓDULO V: Diversidad Sexual y Transexualidad
MÓDULO VI: Identidad Sexual, Orientación Sexual, Rol de Género
MÓDULO VII: Bases Biológicas, Psicológicas y Espirituales de la Sexualidad
MÓDULO VIII: Desarrollo de la Sexualidad en las Etapas de la Vida
MÓDULO IX: Violencia Sexual
NEUROPSICOLOGÍA
MÓDULO I: Trastornos de la Conducta Disruptiva en Infancia y Adolescencia, Personalidad en el Diagnóstico Integral y Enfermedad Depresiva y Trastorno Bipolar
MÓDULO II: Patología Neurológica
MÓDULO III: Alteraciones de la Memoria Asociadas a la Edad
MÓDULO IV: Desarrollo, Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
MÓDULO V: Neuropsicología de los Trastornos del Aprendizaje y Neuroeducación
MÓDULO VI: Psicoestadística y Metodología en la Investigación
MÓDULO VII: Diagnóstico y Evaluación en Neuropsicología del Desarrollo
MÓDULO VIII: Métodos en Neuropsicología
MÓDULO IX: Adquisición, Desarrollo y Patologías del Lenguaje Oral
MÓDULO X: Desarrollo de la Atención, la Memoria, la Percepción, Psicomotricidad y Funciones Ejecutivas
MÓDULO XI: Habilitación y Rehabilitación en Neuropsicología
MÓDULO XII: Cuadros Clínicos en Neuropsicología
TERAPIA OCUPACIONAL
MÓDULO I: La Terapia Ocupacional como Disciplina
MÓDULO II: Modalidades, Objetivos y Organización en Terapia Ocupacional
MÓDULO III: La Terapia Ocupacional en la Recuperación Funcional
MÓDULO IV: Programas Destinados a la Tercera Edad en Terapia Ocupacional
MÓDULO V: Terapia Ocupacional Aplicada a la Infancia
MÓDULO VI: Terapia Ocupacional Aplicada a la Neurología
MÓDULO VII: Enfermedades Genéticas y su Rehabilitación desde la Terapia Ocupacional
MÓDULO VIII: Terapia Ocupacional Aplicada a la Reumatología y Ayudas Técnicas
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA
MÓDULO I: El Modelo Sistémico en la Intervención Familiar
MÓDULO II: Los Sistemas Observantes y la Terapia Individual Sistémica
MÓDULO III: La Perspectiva Sistémica en Terapia Familiar
MÓDULO IV: Elementos de Epistemología que Orientan el Proceso Terapéutico
MÓDULO V: Psicoterapia y Terapia Familiar Sistémica
MÓDULO VI: Paradigma y Modelos Sistémicos en los Trastornos Psicosomáticos
MÓDULO VII: Psicoterapia Sistémica en Trastornos Psicosomáticos y Protocolo de Tratamiento
MÓDULO VIII: Terapia Sistémica en Trastornos Psicosomáticos
MÓDULO IX: Terapia Familiar Sistémica: Guías para su Implementación
MÓDULO X: El Proceso Terapéutico – Parte 1: La Formulación del Sistema Terapéutico
MÓDULO XI: El Proceso Terapéutico – Parte 2: La Evaluación, Diagnóstico Familiar y Formulación de Hipótesis
MÓDULO XII: El Proceso Terapéutico – Parte 3: Las Técnicas y el Cierre
GLOBALIZACIÓN EN SALUD MENTAL
MÓDULO I: La Globalización y los Nuevos Riesgos
MÓDULO II: La Intimidad de Hombres y Mujeres: El Mercado de la Salud
MÓDULO III: Salud Mental: Sexualidad y Ciclo Vital
MÓDULO IV: Salud Mental: Sociedad, Género y Violencia
MÓDULO V: El Cuerpo en la Cultura Actual: Técnicas de Reproducción, Fibromialgia y Algoritmos Asociados
MÓDULO VI: Adicción a Internet y al Móvil: La Relación de Pareja, El Narcisismo
MÓDULO VII: Pérdidas y Depresión: El Síndrome del Inmigrante
MÓDULO VIII: Bases Neurobiológicas de la Emoción y la Conducta: Genética y Psiquiatría
MÓDULO IX: Trastornos de la Conducta Disruptiva en Infancia y Adolescencia: Personalidad en el Diagnóstico Integral
MÓDULO X: Enfermedad Depresiva y Trastorno Bipolar: Trastorno de Ansiedad, Psicosis
MÓDULO XI: Epilepsia, Enfermedad de Parkinson, Síndromes Demenciales
MÓDULO XII: Urgencia en Psiquiatría: Repercusiones Físicas de las Enfermedades Mentales, El Sueño y sus Trastornos en la Práctica Médica
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
MÓDULO I: Introducción a la Violencia contra la Mujer
MÓDULO II: Violencia contra los Integrantes del Grupo Familiar
MÓDULO III: Proceso Especial – Procedimiento de Intervención Especial
MÓDULO IV: Intervención del Ministerio Público
MÓDULO V: Procedimientos en el Poder Judicial
MÓDULO VI: Medidas de Protección, de Protección Social y Cautelares
MÓDULO VII: Retiro del Agresor del Domicilio
MÓDULO VIII: Prohibición a la Persona Agresora de Trasladar Niños(as) – Medidas Cautelares
VIOLENCIA DE GÉNERO
MÓDULO I: Género, Desigualdad y Vulnerabilidad
MÓDULO II: Género y Derecho
MÓDULO III: Violencia Sexual y Género
MÓDULO IV: Género, Criminología y Proceso Penal
MÓDULO V: Género y Ley
MÓDULO VI: Políticas de Género
MÓDULO VII: Violencia Política y Género
MÓDULO VIII: Comunidades y Cuerpos Trans
MÓDULO IX: Género y Justicia
IDENTIFICACIÓN MANEJO Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES
MÓDULO I: Generalidades, Conceptos Esenciales de los Factores de Riesgo Psicosocial y Modelos de Salud Aplicados a los Contextos Organizacionales
MÓDULO II: El Estrés: Desencadenantes y Procesos de Factores de Vulnerabilidad Personal
MÓDULO III: El Estrés Laboral: Clasificación de Estresores Laborales y Consecuencias para la Organización
MÓDULO IV: El Burnout: Concepto, Consecuencias, Prevención e Intervención
MÓDULO V: El Mobbing: Características, Consecuencias y Consideraciones Legales
MÓDULO VI: Evaluación de Riesgos Psicosociales: Principales Cuestiones de Evaluación y Marco Legal
MÓDULO VII: Técnicas de Prevención e Intervención: Primarias, Secundarias y Terciarias
MÓDULO VIII: Modelos de Salud Aplicados: Medición y Evaluación
MÓDULO IX: Actitudes: Evaluar el Mundo Social
MÓDULO X: Procesos Psicosociales en las Organizaciones
MÓDULO XI: Agresión: Su Naturaleza, Causas y Control
MÓDULO XII: Influencia Social: Cambiar el Comportamiento de los Otros
PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
MÓDULO I: Fundamento Cognitivo Conductual
MÓDULO II: Evaluación Cognitivo Conductual y Técnicas Operantes
MÓDULO III: Historia de la Terapia Cognitivo Conductual / Psicopatología Clínica
MÓDULO IV: Terapia de Conducta Cognitivo-Conductual en Parejas
MÓDULO V: Terapia Cognitivo Conductual Aplicada a Niños y Adolescentes
MÓDULO VI: Terapia de Conducta
MÓDULO VII: Terapias y Técnicas de Exposición I
MÓDULO VIII: Terapias y Técnicas de Exposición II
MÓDULO IX: Psicopatología: Conductas Inadaptadas
MÓDULO X: Intervención de Trastornos de Estrés, Sueño y Somatomorfos
MÓDULO XI: Intervención en Adicciones
MÓDULO XII: Intervención en Conducta Sexual
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
MÓDULO I: Concepciones de Inteligencia
MÓDULO II: Inteligencias y Emociones
MÓDULO III: Comunicación e Inteligencia Emocional
MÓDULO IV: Inteligencia Emocional y Disciplina
MÓDULO V: Autoestima y Desarrollo de la Personalidad
MÓDULO VI: Adaptación Social
MÓDULO VII: Desarrollo de Valores e Inteligencia Emocional
MÓDULO VIII: Desarrollo de Hábitos y Actitudes Sociales
MÓDULO IX: Inteligencia Lingüística e Inteligencia Musical
MÓDULO X: Inteligencia Lógica-Matemática e Inteligencia Espacial
MÓDULO XI: Inteligencia Cinestésico-Corporal e Inteligencias Personales
MÓDULO XII: La Educación y Aplicación de las Inteligencias
LUCHA CONTRA LA DROGADICCIÓN
MÓDULO I: La Drogadicción
MÓDULO II: Las Drogas como Problema Social
MÓDULO III: La Motivación Laboral y la Comunicación
MÓDULO IV: Calidad de la Atención Médica
MÓDULO V: La Inteligencia Policial en el Tráfico Ilícito de Drogas
MÓDULO VI: Posesión Ilícita de Drogas y Consumo en Escolares
MÓDULO VII: Adolescencia y Drogadicción
MÓDULO VIII: Organizaciones Vinculadas a la Prevención y Lucha contra la Producción, Tráfico y Consumo Ilícito de Drogas
MÓDULO IX: El Crimen Organizado y el Lavado de Activos: Experiencia Peruana
COACHING
12 Meses
MÓDULO I: Herramientas de Coaching I
MÓDULO II: Herramientas de Coaching II
MÓDULO III: La Motivación Laboral y la Comunicación
MÓDULO IV: Método IESEC, Análisis UAU
MÓDULO V: ABC, FAST, OSLAR
MÓDULO VI: Filtros de Sócrates, Coaching de Equipo
MÓDULO VII: Competencias Clave de Coaching, Wellness Coaching
MÓDULO VIII: Conciliación Vida Laboral – Vida Personal
TERAPIA DE PAREJAS
MÓDULO I: El Amor, el Desajuste en la Pareja y Evaluación Psicológica
MÓDULO II: Terapia en Parejas
MÓDULO III: Introducción e Intervención de la Terapia de Parejas
MÓDULO IV: Factores y Evaluación de la Pareja
MÓDULO V: Tratamiento, Propuesta e Intervención Preventiva en Problemas de Pareja
MÓDULO VI: La Terapia de Pareja en el Matrimonio I
MÓDULO VII: La Terapia de Pareja en el Matrimonio II
MÓDULO VIII: La Terapia de Pareja en el Matrimonio III
MÓDULO IX: Terapia de Parejas: Casos Clínicos
MÓDULO X: El Amor, la Convivencia y la Ruptura Conyugal
MÓDULO XI: La Objetivación del Problema Conyugal para el Tratamiento del Desamor
MÓDULO XII: Los Conflictos en la Pareja y la Resolución de Problemas
VIOLENCIA FAMILIAR
MÓDULO I: Marco Conceptual y Causas de la Violencia Familiar
MÓDULO II: La Protección Penal frente a la Violencia Familiar
MÓDULO III: La Violencia contra la Mujer
MÓDULO IV: La Violencia Familiar, Violencia Sexual, Aborto y Derechos Reproductivos
MÓDULO V: Situación de la Violencia Familiar y Sexual en el Perú
MÓDULO VI: Situación de la Violencia Familiar y Sexual en América Latina y el Caribe
MÓDULO VII: La Familia, el Derecho, Parentesco Familiar y Matrimonio
MÓDULO VIII: Impedimentos, Celebración y Prueba del Matrimonio
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA, NIÑOS(AS) Y ADOLESCENTE
MÓDULO I: Enfoque Sistemático de las Familias
MÓDULO II: Marco Normativo de la Familia
MÓDULO III: Protección Integral de las Familias
MÓDULO IV: Conflictos del Entorno Familiar
MÓDULO V: Los Nuevos Papeles Sociales del Niño
MÓDULO VI: Técnicas de Comunicación en la Consejería Familiar
MÓDULO VII: Delitos contra la Familia
MÓDULO VIII: Relaciones Parentales
MÓDULO IX: Solución de Conflictos Familiares
MÓDULO X: La Protección Penal frente a la Violencia Familiar
MÓDULO XI: La Violencia Familiar, Violencia Sexual, Aborto, Derechos Reproductivos
MÓDULO XII: Situación de la Violencia Familiar y Sexual en el Perú
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
MÓDULO I: Psicología Laboral y Organizacional
MÓDULO II: Clima y Comportamiento Organizacionales
MÓDULO III: Procesos Psicosociales en las Organizaciones
MÓDULO IV: Reclutamiento y Selección de Personal
MÓDULO V: Solución de Problemas y Toma de Decisiones
MÓDULO VI: Diagnóstico e Intervenciones Organizacionales
MÓDULO VII: Planeación y Dotación de los Recursos Humanos
MÓDULO VIII: Capacitación y Desarrollo
MÓDULO IX: Políticas de Retribución
MÓDULO X: Cambio Organizacional
MÓDULO XI: Políticas de Empleo
MÓDULO XII: Políticas de Desarrollo de Recursos Humanos: La Evaluación del Desempeño
PSICOLOGÍA SOCIAL
MÓDULO I: El Campo de la Psicología Social: Cómo Pensamos Acerca e Interactuamos con los Demás
MÓDULO II: Percepción Social, Comprender a los Demás
MÓDULO III: Cognición Social: Pensar en el Mundo Social
MÓDULO IV: Actitudes, Evaluar el Mundo Social
MÓDULO V: Aspectos de la Identidad Social: Self y Género
MÓDULO VI: Prejuicios: Causas, Efectos y Formas de Contrarrestarlo
MÓDULO VII: Atracción Interpersonal, Conocerse, Agradarse, Iniciar una Relación
MÓDULO VIII: Relaciones Cercanas: Familia, Amigos, Amantes y Esposos
MÓDULO IX: Influencia Social: Cambiar el Comportamiento de los Otros
MÓDULO X: Conducta Prosocial, Ayudar a Otros
MÓDULO XI: Agresión: Su Naturaleza, Causas y Control
MÓDULO XII: Comunicación y Dinámica en Grupo
PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE
MÓDULO I: El Perfil Psicológico Criminal del Delincuente
MÓDULO II: Psicología Jurídica y Forense
MÓDULO III: Derechos Humanos y Psicología Jurídica
MÓDULO IV: Peritaje en Derecho de Familia: Violencia Conyugal, Maltrato Infantil, Divorcio, Custodia y Regulación de Visitas
MÓDULO V: Los Agresores Sexuales: Evaluación de Secuelas en Víctimas de Delitos Sexuales, Dictamen sobre Credibilidad del Testimonio
MÓDULO VI: Adopciones y Psicología Forense
MÓDULO VII: Peritaje en Derecho Penal: Por Inimputabilidad o Uso de Sustancias Psicoactivas, Psicopatología y Criminalidad
MÓDULO VIII: Adolescente y Delito / Enfoques del Tratamiento a Víctimas del Delito
MÓDULO IX: Psicología Forense en el Contexto Penitenciario
MÓDULO X: Detección de la Simulación en el Ámbito Pericial
MÓDULO XI: Neuropsicología Forense
MÓDULO XII: Aspectos Jurídicos y Éticos que Regulan el Ejercicio del Perito
PSICOLOGÍA FORENSE
MÓDULO I: Concepto, Presupuesto Comunes, Divergentes entre Psicología y Derecho
MÓDULO II: Prevención del Delito y Peritaje Psicológico
MÓDULO III: Imputabilidad del Peritaje Psicológico
MÓDULO IV: Psicoanálisis y Actos Criminales
MÓDULO V: Peritaje Psicológico en Violencia de Género
MÓDULO VI: Psicología de la Conducta Criminal y Efectos Psicológicos del Encarcelamiento
MÓDULO VII: Evaluación Psicológica en el Medio Penitenciario
MÓDULO VIII: Derecho y Peritaje Psicológico
MÓDULO IX: El Peritaje Psicológico en el Ámbito del Derecho de Familia
MÓDULO X: El Peritaje Psicológico en el Ámbito de Menores y Maltrato Doméstico
MÓDULO XI: Aspectos Psicológicos de la Corrupción y del Acoso Moral
MÓDULO XII: Técnicas de Evaluación en Psicología Jurídica y Forense
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
MÓDULO I: Diversos Modelos de Aprendizaje
MÓDULO II: Inteligencias y Educación
MÓDULO III: Psicología de la Diversidad
MÓDULO IV: Creatividad y Educación
MÓDULO V: El Juego en Educación Infantil y Primaria
MÓDULO VI: Motivación y Educación
MÓDULO VII: Autoconcepto, Autoestima y Educación
MÓDULO VIII: La Tutoría en Educación
MÓDULO IX: Técnicas de Modificación de Conducta en Ambientes Educativos
MÓDULO X: Estimulación de las Inteligencias Múltiples
MÓDULO XI: La Inteligencia Naturalista, Inteligencia Pictórica e Inteligencia Espiritual
MÓDULO XII: La Memoria y la Capacidad de Concentración
TERAPIA DE LENGUAJE
MÓDULO I: Lenguaje Oral y Estimulación del Lenguaje
MÓDULO II: Problemas Gramaticales y de Léxico
MÓDULO III: Dificultades en la Pragmática y la Narrativa
MÓDULO IV: El Trastorno Específico del Lenguaje en Relación con Otros Trastornos
MÓDULO V: La Evaluación del Trastorno Específico del Lenguaje
MÓDULO VI: El Tratamiento del Trastorno Específico del Lenguaje
MÓDULO VII: Fundamentos Teóricos de la Terapia Orientada a la Acción
MÓDULO VIII: Método Terapéutico Orientado a la Acción – I: Trastornos del Desarrollo del Lenguaje y Metodología
MÓDULO IX: Método Terapéutico Orientado a la Acción – II: Casos Prácticos
MÓDULO X: Desarrollo Lingüístico y Dificultades del Lenguaje
MÓDULO XI: Intervención Terapéutica en la Escuela Inclusiva y Colaboración Familiar
MÓDULO XII: Respuesta Educativa a las Dificultades del Lenguaje Frente a los Postulados Tradicionales de la Logopedia
PSICOLOGÍA DEL NIÑO / PSICOLOGÍA INFANTIL
MÓDULO I: Educación y Desarrollo: Una Gran Responsabilidad
MÓDULO II: La Entrada en el Mundo: De la Concepción a la Autonomía
MÓDULO III: El Don de la Palabra, la Conquista del Espacio
MÓDULO IV: Los Aspectos Emotivos y Afectivos
MÓDULO V: El Desarrollo de la Inteligencia, un Ser Social
MÓDULO VI: La Edad de la Razón, el Lenguaje y sus Símbolos
MÓDULO VII: Las Relaciones Sociales
MÓDULO VIII: El Desarrollo de la Personalidad, el Juego y el Deporte
MÓDULO IX: La Importancia de la Educación, Ámbitos Educativos, el Tratamiento de las Diferencias
MÓDULO X: Escolarización Obligatoria: Papel de la Escuela Primaria
MÓDULO XI: Visiones sobre el Aprendizaje y la Enseñanza
MÓDULO XII: Otros Entornos Educativos
PSICOLOGÍA CRIMINAL
MÓDULO I: Aproximación Histórica al Desarrollo de la Psicología en el Marco Jurídico Peruano
MÓDULO II: La Psicología Criminal en la Práctica Pericial Forense
MÓDULO III: Psicología del Testigo: Conceptos Fundamentales
MÓDULO IV: El Menor como Testigo: Fundamentos y Técnicas
MÓDULO V: Decisiones Judiciales: La Selección y Toma de Decisiones en los Jurados
MÓDULO VI: La Psicología Penitenciaria: Evaluación de Penados y Tratamiento de Delincuentes Violentos
MÓDULO VII: Psicología de la Victimización Criminal
MÓDULO VIII: La Psicología Policial
MÓDULO IX: Decisión Individual del Delincuente y Motivación Delictiva
MÓDULO X: Análisis de las Sectas Coercitivas y su Principal Problemática Jurídica, La Psicología de Investigación Criminal: El Perfil Psicológico Criminal, Modelos Teóricos
MÓDULO XI: La Psicología de Investigación Criminal: Generación de un Perfil Psicológico, la Mediación Penal
MÓDULO XII: Aspectos Generales de la Evaluación en el Ámbito Jurídico-Criminal
PSICOLOGÍA CLÍNICA
MÓDULO I: Psicología Gestalt
MÓDULO II: Programación Neurolingüística
MÓDULO III: Salud Mental y Técnicas Neurobiológicas de Exploración
MÓDULO IV: Entrevista y Evaluación Clínica – Clasificación y Diagnóstico de los Trastornos Mentales
MÓDULO V: Psicoterapia Cognitiva Conductual
MÓDULO VI: Psicoterapia Corporal
MÓDULO VII: Psicoterapia Sistémica y de Adicciones
MÓDULO VIII: Estrés, Pánico, Ansiedad y sus Trastornos
MÓDULO IX: Psicopatología
MÓDULO X: Percepción Social, Comprender a los Demás
MÓDULO XI: Actitudes: Evaluar el Mundo Social
MÓDULO XII: Aspectos de la Identidad Social: Self y Género
AUTOAYUDA Y SUPERACIÓN PERSONAL
12 Meses
MÓDULO I: Autodominio y autoestima
MÓDULO II: Cómo combatir el estrés y mantener la calma en situaciones difíciles
MÓDULO III: Inteligencia emocional
MÓDULO IV: Liderazgo
MÓDULO V: Cómo mejorar los nervios y disfrutar de la vida
MÓDULO VI: Cómo lograr la confianza en uno mismo
MÓDULO VII: Cómo hacer valioso cada minuto de su vida
MÓDULO VIII: Programación neurolingüística y salud
SALUD OCUPACIONAL Y LABORAL
MÓDULO I: Definiciones Generales en Salud Ocupacional y Liderazgo
MÓDULO II: Marco Legal del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo
MÓDULO III: Gestión, Política, Comité y Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
MÓDULO IV: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
MÓDULO V: La Prevención de Riesgos Ocupacionales y Vigilancia Médica Ocupacional
MÓDULO VI: Toxicología Ocupacional
MÓDULO VII: Salud Ocupacional y Calidad
MÓDULO VIII: Vigilancia Epidemiológica y Desarrollo Ergonómico de la Salud Ocupacional
MÓDULO IX: Psicología en Salud Ocupacional I
MÓDULO X: Psicología en Salud Ocupacional II y Seguridad Ocupacional
MÓDULO XI: Aspectos Médicos de Interés en Salud Laboral: Neumología Laboral
MÓDULO XII: Oftalmología, Otorrinolaringología y Traumatología Laboral