icon_b_02

Catalogo de Técnicas en Enfermería

9 Programas

09 Meses

  • MÓDULO I: Definiciones Generales de Salud Ocupacional y Liderazgo
  • MÓDULO II: Legislación en Materia de Seguridad y Salud Ocupacional
  • MÓDULO III: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • MÓDULO IV: Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud
  • MÓDULO V: Exámenes Médico-Ocupacionales
  • MÓDULO VI: Salud Ocupacional y Calidad
  • MÓDULO VII: Generalidades de los Primeros Auxilios
  • MÓDULO VIII: Ejemplificación Ante Emergencias
  • MÓDULO IX: Traumatismo Craneoencefálico, Pérdida de la Conciencia: Crisis Comiciales, Hipoglucemia y Síncope, Hemorragias y Contusiones
  • MÓDULO I: Generalidades de los Primeros Auxilios
  • MÓDULO II: Soporte Vital Básico
  • MÓDULO III: Traumatismo Craneoencefálico, Pérdida de la Conciencia: Hipoglucemia y Urgencias en el Paciente Diabético
  • MÓDULO IV: Heridas, Esguinces, Luxaciones y Fracturas
  • MÓDULO V: Ahogamientos por Inmersión, Mordeduras y Picaduras
  • MÓDULO VI: Quemaduras / Golpe de Calor, Shock y Dolor Torácico
  • MÓDULO VII: Aspectos Especiales de los Primeros Auxilios de Niños I
  • MÓDULO VIII: Aspectos Especiales de los Primeros Auxilios de Niños II
  • MÓDULO IX: Aspectos Especiales de los Primeros Auxilios de Niños III
  • MÓDULO X: Atención de los Desastres y las Catástrofes
  • MÓDULO XI: Logística Sanitaria en Emergencias
  • MÓDULO XII: Gestión del Riesgo de Desastres Aplicado al Sector Salud

12 Meses

  • MÓDULO I: Dengue
  • MÓDULO II: Enfermedades de Chagas I
  • MÓDULO III: Enfermedades de Chagas II
  • MÓDULO IV: Chikungunya
  • MÓDULO V: Leishmaniasis I
  • MÓDULO VI: Leishmaniasis II
  • MÓDULO VII: Malaria o Paludismo I
  • MÓDULO VIII: Malaria o Paludismo II
  • MÓDULO IX: Fiebre amarilla
  • MÓDULO X: Enfermedades de Carrión: Bartonelosis
  • MÓDULO XI: Fascioliasis I
  • MÓDULO XII: Fascioliasis II

08 Meses

  • MÓDULO I: Introducción del Técnico de Enfermería en Centro Quirúrgico
  • MÓDULO II: Descontaminación, Esterilización y Desinfección en el Área Quirúrgica
  • MÓDULO III: Esterilización del Material Quirúrgico
  • MÓDULO IV: Cuidado Pre y Postoperatorio
  • MÓDULO V: Labor del Técnico de Enfermería en SOP en Cirugía Intraoperatoria
  • MÓDULO VI: Función del Técnico en Enfermería en URPA
  • MÓDULO VII: Cirugía por Especialidades
  • MÓDULO VIII: Vigilancia Epidemiológica
  • MÓDULO I: Manejo Prehospitalario
  • MÓDULO II: Tratamiento y Traslado del Paciente
  • MÓDULO III: Actuación Ante Situaciones de Desastres
  • MÓDULO IV: Atención al Paciente Urgente
  • MÓDULO V: EKG Básico
  • MÓDULO VI: Manejo y Tratamiento de Quemaduras en Desastres

12 Meses

  • MÓDULO I: Fundamentos de Atención en Salud
  • MÓDULO II: Modelos de Atención Primaria en Salud
  • MÓDULO III: Planificación de la Educación Sanitaria en la Atención Primaria en Salud
  • MÓDULO IV: Marco Legal del Sistema de Seguridad Social en el Perú
  • MÓDULO V: El Individuo, la Familia y la Comunidad
  • MÓDULO VI: Educación en Salud
  • MÓDULO VII: Rol de la Enfermera en la Atención Primaria en Salud
  • MÓDULO VIII: Vigilancia Epidemiológica
  • MÓDULO IX: Diagnóstico e Intervención Familiar
  • MÓDULO X: Sistema de Equipos en APS
  • MÓDULO XI: Definición de Competencias para los Equipos de APS
  • MÓDULO XII: Cuidado Integral al Ser Humano
  • MÓDULO I: Soporte Vital Básico
  • MÓDULO II: Atención Prehospitalaria de Pacientes en Urgencias
  • MÓDULO III: Emergencias del Aparato Respiratorio
  • MÓDULO IV: Estructura del Sistema Nacional de Salud
  • MÓDULO V: Delimitación de Catástrofe, SEM y Primeros Auxilios
  • MÓDULO VI: Logística Sanitaria en Emergencias
  • MÓDULO VII: Urgencias Cardiovasculares
  • MÓDULO VIII: Urgencias Toxicológicas
  • MÓDULO IX: Urgencias por Infecciones
  • MÓDULO X: Emergencias Traumatológicas
  • MÓDULO XI: Emergencias Nefrourológicas
  • MÓDULO XII: Emergencias Dermatológicas
  • MÓDULO I: El Técnico en Enfermería de Urgencias y Emergencias
  • MÓDULO II: Soporte Vital Básico
  • MÓDULO III: Emergencias del Aparato Respiratorio
  • MÓDULO IV: Urgencias Cardiovasculares
  • MÓDULO V: Sistema Gastrointestinal
  • MÓDULO VI: Emergencias Neurológicas
  • MÓDULO VII: Emergencias Nefrourológicas
  • MÓDULO VIII: Urgencias Traumatológicas
  • MÓDULO IX: Urgencias Abdominales
  • MÓDULO X: Emergencias Pediátricas
  • MÓDULO XI: Urgencias por Infecciones
  • MÓDULO XII: Urgencias Oncológicas y Toxicológicas
  • MÓDULO I: Conductas Básicas de Manejo Integral de la Bioseguridad
  • MÓDULO II: Limpieza, Desinfección y Esterilización
  • MÓDULO III: Infecciones y Salud Ocupacional en Centros Hospitalarios
  • MÓDULO IV: Prevención de las Infecciones Nosocomiales
  • MÓDULO V: Esterilización en Centros de Salud – Parte 1: Áreas Físicas, Organización del Personal y Procedimientos
  • MÓDULO VI: Esterilización en Centros de Salud – Parte 2: Normas, Métodos y Técnicas
  • MÓDULO VII: Gestión de Residuos Sólidos
  • MÓDULO VIII: Desechos Hospitalarios: Riesgos Biológicos y su Manejo
  • MÓDULO IX: Bioseguridad para el Personal de Salud
  • MÓDULO X: Seguridad en el Laboratorio – Parte 1: Evaluación de Riesgos y Técnicas de Bioseguridad
  • MÓDULO XI: Seguridad en el Laboratorio – Parte 2: Tecnología del ADN Recombinante; Política y Evaluación de la Seguridad Microbiológica
  • MÓDULO XII: Calidad de la Estructura Física, Ambientes y Bioseguridad del Hospital

Iniciar sesión

¡Hola, bienvenido de nuevo!